octubre 11th, 2014 by Cocinera
Para un cuartillo de harina dos libras de azúcar, dos de manteca, una onza de canela, dos adarmes de clavillo molido y tamizado, un poco de ajonjolí, cuatro huevos y media copa de aguardiente anisado.
Se amasa todo como los mantecados, y así que está unido se hacen en la forma que se quieran, cociéndolas en el horno.
octubre 11th, 2014 by Cocinera
Para una libra de almendras mondadas y a medio moler, diez onzas de azúcar, una docena de huevos, cuatro onzas de crespillo y canela molida al paladar.
Todo separado, se trabaja muy bien con un molinillo, batiendo primeramente los huevos, y añadiendo poco a poco lo demás, hasta que el molinillo quede sostenido en medio de la masa.
Se hace otra masa con un huevo, media jícara de aceite, una de agua y un poco de azúcar; se le pone harina, dejando la masa ni blanda ni dura; se mezcla todo muy bien, uniéndolo luego al batido, y poniendo la mezcla en un molde engrasado, se cuece en el horno.
octubre 11th, 2014 by Cocinera
Para doce huevos, una libra de almendras molidas, una libra de azúcar, media onza de chocolate raspado, ralladuras de limón y cuatro onzas de bizcochos, rallados también.
Se baten primero las claras a punto de merengue; después las yemas, y se mezcla luego el azúcar, las almendras, el chocolate y los bizcochos; todo junto se trabaja muy bien y se pone al horno en un molde untado de manteca.
octubre 11th, 2014 by Cocinera
Para veintidós yemas, seis claras, una libra de almendras molidas, una libra de azúcar y ralladuras de corteza de limón.
Se baten mucho las yemas; luego se les pone el azúcar, a continuación la almendra y enseguida las seis claras, batidas a punto de nieve, y todo muy mezclado se pone en un molde untado de manteca.
octubre 11th, 2014 by Cocinera
Para una docena de huevos una libra de azúcar, doce onzas de manteca, unas almendras y nueces tostaditas; en bastante cantidad, un polvo de canela y algo más de medio cuartillo de aguardiente.
Se trabaja todo esto muy bien con los huevos muy batidos; se hace con ello una masa no muy dura y se divide en porciones para hacer varias tortas, o se deja la masa entera para formar una sola grande.
Hecha la torta o tortas, se colocan en papeles sobre latas, se espolvorean de azúcar, se les clavan unos pedacitos de almendras y se cuecen al horno.
octubre 11th, 2014 by Cocinera
Para dos libras y cuarterón de azúcar, un cuartillo de agua, un cuarterón de almendras, dos libras de patatas cocidas y dieciséis yemas.
Se muelen las almendras, se mezcla todo muy bien en una cacerola, que se engrasa con manteca, cociéndola en el horno.
octubre 11th, 2014 by Cocinera
Un cuarterón de manteca, uno de harina, uno de azúcar, otro de almendras y cinco huevos bien batidos.
Se pone todo junto en una cazuela, a fuego lento, con lumbre sobre la tapadera, y cuando esté en punto se sirve.
octubre 11th, 2014 by Cocinera
Se toma igual cantidad de peso de almendras dulces, azúcar en polvo, harina, pasas de Corinto y manteca, con una cantidad proporcionada de huevos.
Las almendras se machacan en un mortero de mármol y se mezclan con los demás ingredientes; luego se hace la torta y se cuece en el horno, a fuego moderado.
octubre 11th, 2014 by Cocinera
Para cada tres panes de masa medio kilo de manteca, más bien más que menos; tres huevos y medio kilo de azúcar.
La manteca se derrite, y cuando está fría, se le echan los huevos batidos y el azúcar, trabajándolo bien todo. Esto se envuelve después con la masa, y cuando se ha trabajado bien se hacen las tortas, poniéndolas en papeles untados de manteca; se embadurnan con huevo batido por encima, se espolvorean de azúcar y se cuecen en el horno.
octubre 11th, 2014 by Cocinera
Para seis huevos tres onzas de azúcar, otras tres de pasta de almendras y tres también de harina. Todo se trabaja muy bien y se coloca en moldecitos engrasados para cocerlas.
Al terminarse de cocer se rellenan por dentro con una crema compuesta de un cuarterón de mantequilla, medio cuartillo de leche y tres onzas de azúcar. Después de rellenas se les echan dos onzas de almendras picadas y clavadas por encima.
|
|