octubre 11th, 2014 by Cocinera
Se mezcla una libra de manteca derretida y fría con nueve yemas de huevo, la corteza de un limón confitado, en pedacitos, o la ralladura de una cáscara de limón, media libra de harina y un cuarterón de azúcar tamizada.
Todo junto se trabaja bien y se echa en un molde engrasado con manteca, forrando primeramente el molde con una porción de masa, y poniendo en el fondo otra capa más gruesa. Luego se extiende sobre ésta una capa de la mermelada preferida, se cubre con otra capa de masa y se cuece en el horno.
octubre 11th, 2014 by Cocinera
Para un cuarterón de manteca fresca, otro de harina, otro de azúcar molida, tres onzas de almendras dulces, machacadas, un poco de corteza de limón, rallado, o dos cucharadas de agua de flor de naranja y cuatro o seis huevos.
Todo esto se mezcla y trabaja bien, formando una pasta, que se pone en una tartera engrasada con manteca. Se cuece al horno, a fuego lento, o entre dos fuegos, poniendo abajo muy poco, para que no se queme.
Cuando esté cocida, se le pone encima bastante azúcar tamizada, sirviéndola fría o caliente, pero siempre con el azúcar, que se pone al terminar de cocerla.
octubre 11th, 2014 by Cocinera
Para treinta y dos yemas, una libra de almendras molidas, una libra de azúcar tamizada y raspaduras de cáscara dé limón, al paladar.
Se baten bien las yemas con las almendras, y así qué estén bien mezcladas se les ponen dos huevos enteros; cuando esto también se mezcle, se le aumentan ocho claras de huevo muy batidas.
Después de bien incorporado todo, se echa la pasta en molde o cacerola, untados de manteca, y se cuece al horno, cómo todas.
octubre 11th, 2014 by Cocinera
Se machaca muy bien una libra de almendras con otra de azúcar; esta pasta se coloca en un baño y se trabaja mucho, echándole hasta ocho huevos, poniéndolos uno por uno, y trabajándolo siempre que se ponga alguno.
Luego se bate con un tenedor, echándole, poco a poco, ocho o diez yemas, según esté la masa de seca, y se sigue batiendo, hasta dejarla como bizcocho.
Se tiene hecha una masa con media libra de harina, sobre la cual se echa media jícara de aceite hirviendo; se mueve bien con la harina, para que se mezcle, añadiéndole después un huevo y la cantidad de agua que se crea necesaria, para que pueda la masa trabajarse y extenderse.
Con esta masa, muy delgada, se forra completamente un molde o cacerola, se extiende bien y se pone en ella la mezcla de almendras, cociéndola en el horno.
Luego que toma color se cubre con un papel de barba que la tape bien, para que cueza sin requemarse, y cuando sale del horno se le da una capa de almíbar con un pincel, después de sacarla ¡del molde, y se espolvorea de azúcar, canela y grageas.
Si no se quiere cubrir el molde de masa puede cubrirse de papel blanco engrasado.
octubre 11th, 2014 by Cocinera
Para una libra de almendras, una docena de huevos, un cuarterón de tocino limpio por completo y una libra de azúcar.
Se mondan y pelan las almendras; se pone a cocer el tocino, y cuando esté bien caliente se machaca con las almendras y el azúcar, poniéndole también un poco de cáscara de limón rallada, y se le agregan después los huevos batidos.
Hecho esto, se engrasa el molde con manteca, se espolvorea de harina, y poniendo en él la masa se mete en el horno, tapándolo con un papel engrasado o con su tapadera, para que no se arrebate.
octubre 11th, 2014 by Cocinera
Para cuatro huevos, lo que pesen éstos de azúcar y el peso de tres de harina, con otra cantidad igual de manteca.
Se baten los huevos con el azúcar, la manteca y la harina; se baten aparte, reuniéndolo luego todo, para formar la torta, que se cuece después en el horno, puesta en un molde engrasado.
octubre 11th, 2014 by Cocinera
Se pesan ocho huevos enteros y se pone de azúcar el peso de los ocho huevos; de harina se pone solamente el peso de cuatro, y de manteca el peso de los otros cuatro.
Se bate mucho la manteca; se le agrega la harina; luego se le ponen los huevos, muy batidos, el azúcar, un polvo de canela y un cuarterón de almendras; se trabaja bien, se pone la pasta en una pastelera, untada de manteca, y se cuece en el horno.
octubre 11th, 2014 by Cocinera
Con medio kilo de harina, un cuarto de kilo de manteca de vaca, de clase buena; otra cantidad igual que de manteca, de azúcar tamizada; seis yemas de huevo y veinticinco gramos de almendras mondadas y picadas.
Se prepara una masa, que bien trabajada, se pone en un molde de flan, engrasado con manteca, y se cuece en el horno, sirviéndola cuando esté cocida, sola o con el té.
octubre 11th, 2014 by Cocinera
Con una libra de azúcar se hace un almíbar con el punto de tocino de cielo, y al apartarle del fuego se le pone una libra de almendras molidas; se revuelven bien las dos cosas, se le añaden diez yemas, cuando la mezcla esté un poco fría, y se mueve bien todo.
Esta pasta se pone luego en la pastelera, engrasada, y se cuece como si fuese tocino de cielo; pero a fuego más vivo.
octubre 11th, 2014 by Cocinera
Para una libra de almendras, otra de azúcar, doce yemas y docena y media de hostias. El azúcar se clarifica con una clara de huevo y se cuela después.
Se pelan y machacan las almendras; se reúnen con el almíbar, poniéndolo al fuego, que será suave, y sin dejar de moverlo hasta que se despegue del cazo o perol.
Esta pasta se pone en porciones sobre las hostias, se colocan en latas, y con una tapadera que las cubra, se cuecen con fuego en ella o se meten en el horno.
Luego que están cocidas se untan con un pincel, mojado en almíbar a medio punto.
|
|