Categories » ‘Pescados, mariscos’
octubre 8th, 2014 by Cocinera
En una cacerola se pone una capa de tomate, pimiento, cebolla, ajo y perejil, muy picado todo y sazonado con sal, pimienta y azafrán molidos.
Sobre esto se coloca una capa de sardinas crudas, limpias y desaladas, se cubren después con otra capa de picadillo, se rocían de aceite y se ponen entre dos fuegos hasta que estén para servirse.
Del mismo modo se hacen poniendo las sardinas entre dos capas de tomate, frito solo o con cebolla.
Comentarios desactivados
octubre 8th, 2014 by Cocinera
Se destripan, sin mojarlas; luego se calienta aceite, se echan en él las sardinas y se dejan hasta que las escamas estén blancas.
Al sacarlas del aceite se escaman bien, y en la misma grasa se ponen hojas de laurel, una cucharada de harina, hojas de salvia y un poco de vinagre; se deja cocer un poco esta salsa y se vierte sobre las sardinas, pasándola por el colador.
Comentarios desactivados
octubre 8th, 2014 by Cocinera
Después de bien limpias y despojadas de escamas y espinas, se tienen en agua dos horas.
Luego se pone a la lumbre, en una cazuela, aceite, se fríe en él cebolla, echando las sardinas para darles unas vueltas, y cuando están casi fritas se les añade agua y un poquito de vinagre, se les agrega pimienta negra, perejil y un ajo, machacado todo con miga de pan, se deshace el machacado con agua, se les da un hervor, y se sirven.
Comentarios desactivados
octubre 8th, 2014 by Cocinera
En una cazuela se pone una capa de sardinas limpias y desaladas, se coloca sobre ellas una capa de ajo, cebolla y perejil muy picados, se pone luego otra de sardinas, alternando así hasta que todas estén colocadas.
Después se les echa un poquito de vinagre, una hoja de laurel y unos granos de pimienta enteros; se deja rehogar un poco así, y luego se cubren de agua para cocerlas, sin tocarlas, moviéndolas solamente con la misma cazuela cogida por las asas y sirviéndolas, sazonadas de sal, cuando se reduce un poco el caldo.
Comentarios desactivados
octubre 8th, 2014 by Cocinera
En una cazuela se pone agua, y a una pulgada del agua se forma como un emparrado con cañitas.
Sobre estas cañitas se colocan las sardinas, ya limpias, se tapan con unas hojas de parra y se cubre la cacerola con su tapadera. Cuando estén cocidas se aliñan como más guste.
Comentarios desactivados
octubre 8th, 2014 by Cocinera
Se fríen ajos, perejil y tomate; en este frito se ponen las sardinas crudas y limpias, se les añade ajo machacado con perejil y pimienta, se les pone agua y sal, si la precisan, dejándolas dar un hervor, y sirviéndolas luego.
Comentarios desactivados
octubre 8th, 2014 by Cocinera
Se escaman, vacían y limpian. Luego se escurren, se enharinan y mojan un poco en agua en el momento de echarlas en la sartén para freírlas con aceite o manteca; se tiene cuidado de que no se ennegrezca la grasa, y se sirven calientes.
Comentarios desactivados
octubre 8th, 2014 by Cocinera
Se escogen sardinas grandes, que se escaman y limpian, abriéndolas después y quitándoles la espina del centro.
Hecho esto, se hace un picadillo de huevos cocidos en proporción de las sardinas que se hayan de rellenar, pan rallado, aceitunas muy picaditas y pimienta en polvo, si gusta.
Todo esto, muy mezclado y unido, se divide en porciones, con las cuales se rellena el interior de las sardinas, que se enharinan y fríen, una por una, tomándolas por la cola para que no pierdan la forma.
Recién fritas, se colocan en la fuente con simetría, sirviéndolas en seguida.
Comentarios desactivados
octubre 8th, 2014 by Cocinera
Se escaman, vacían y limpian. Se colocan en la cacerola una capa de sardinas sobre otra de pan rallado, ajos, perejil y cebolla muy picaditos.
Sobre las sardinas se pone una hoja o dos de lechuga que las cubra; luego se vuelve a poner otra capa de la mezcla de pan rallado y demás, dejándolas así y cociéndolas, entre dos fuegos.
Comentarios desactivados
octubre 8th, 2014 by Cocinera
Las sardinas, después de escamadas, vaciadas, limpias y secas con un paño, se pasan por vinagre, se enharinan y fríen en abundante aceite con fuego vivo.
Para freír la merluza se prepara una pasta con harina, agua y un poco de azafrán, y una vez hecha, se parte el pescado en filetes, que se aplanan un poco, se pasan por la pasta y se fríen en aceite abundante bien caliente.
Comentarios desactivados
|
|