Pescadillas isabelinas

Miércoles, octubre 8th, 2014

Se limpian, vacían y cuecen en agua con sal medio kilo de pescadillas, las que, después de cocidas, se apartan a un lado del fogón, sin sacarlas de la cacerola.

Hecho esto, se reducen a puré, después de cocerlos, medio kilo de tomates. A este puré se le añade un polvo de sal fina, medio diente de ajo machacado y unos granos de pimienta, también molida. Cuando esté esto machacado, se pone el puré en el mortero para unirlo bien todo, batiéndolo con seis cucharadas de aceite, el cual se va echando, poco a poco, para que quede muy mezclado.

Estando bien calientes y escurridas de su caldo las pescadillas, se colocan en una fuente y se cubren con el puré de tomates, arreglándolo de modo que el fondo de la fuente y el cuerpo de los pescados queden cubiertos de una capa igual de puré.

Hecho esto, se corta una cebolla en rodajas finas, de arriba abajo, de modo que las hojas desprendidas del tubérculo, queden en forma de medias lunas. Estas láminas, o medios anillos, se colocan con simetría sobre las pescadillas, de modo que los pedacitos de cebolla queden con las puntas hacia las colas de los pescados, poniendo las más pequeñas junto a, la cola y siguiendo hacia las cabezas con las mayores, formando escala gradualmente, según el tamaño de los medios anillos. Cuando estén todas así preparadas, se pone la fuente sobre una cacerola con agua hirviendo, hasta que se calienten, para servirlas enseguida.

Comments are closed.