Buñuelos monjiles

octubre 11th, 2014 by

Para cada tres huevos, tres onzas de harina y un cuartillo de leche.

Se pone en una cazuela una cantidad de grasa, mitad manteca de vaca y la otra mitad de cerdo. Así que estas dos cosas están derretidas nada más, se añade la leche, y al levantar ésta el hervor se echa la harina, moviéndola para que no se agarre.

Una vez que espesa se retira del fuego, y estando fría la pasta se le ponen los huevos, batiéndolo mucho; mientras más se bata, mejor saldrán los; buñuelos

Cuando esté todo muy batido se va friendo a cucharadas en aceite o manteca, teniendo cuidado al echarlos de que queden redonditos. Se sirven con almíbar, envueltos o espolvoreados de azúcar.

Buñuelos de jeringa con miel

octubre 11th, 2014 by

Se pone en un perol o sartén cinco jícaras de agua y una de aceite y se acerca a la lumbre.

Cuando empieza a hervir se echa harina, toda la que embeba, sin dejarla de mover hasta que esté durita. Luego se aparta y extiende en una fuente para que se enfríe, echándole entonces huevos para ablandar la pasta hasta que ésta pase con facilidad por la jeringa.

Se fríen, se enmielan y después se les espolvorea de azúcar.

Buñuelos de jeringa

octubre 11th, 2014 by

Para dos tazas de agua, media de aceite; se cuece esta mezcla con sal y anís, se aparta y se va añadiendo harina hasta que forme una pasta no muy dura, sino suelta y correosa, que se cuece, sin dejar de removerla con una cuchara de palo, hasta que críe cuero en la sartén.

Se traslada a un baño para que se enfríe, y, ya frío, se le va añadiendo huevos hasta quedar lo suficientemente blanda para que pueda pasar por la jeringa o churrera, y luego se fríen.

Buñuelos de calabaza

octubre 11th, 2014 by

Se cuece un trozo de calabaza amarilla, hasta que esté muy blanda, y se deja que escurra bien estando cocida.

Cuando no contiene agua, se amasa en un plato con mantequilla, canela molida, limón rallado, azúcar en corta cantidad, una cucharada de harina y dos o tres yemas de huevo. Se mezcla todo y une bien.

Para freírlos se pone a cucharadas con poquita manteca en la sartén, pues con mucha se deshacen, añadiéndoles más grasa, según se consume.

Estos buñuelos son muy finos; pero al freírlos suben poco.

Buñuelos caseros

octubre 11th, 2014 by

Se hace una masa, compuesta de harina de Castilla, agua, sal, azúcar, claras de huevo batidas, una cucharada de aceite y una o dos de agua de flor de naranja; se deja así hasta que esté en punto y luego se trabaja bien la masa, friéndola en abundante aceite muy caliente, puesto en una sartén.

Para freírlos se toman bolitas de pasta, se les hace un agujerito en medio, y echándoles en el aceite hirviendo se tuestan por un lado, dándoles la vuelta entonces por el otro para que tomen color por los dos.

Para servirlos se espolvorean de azúcar.

Buñuelos de bacalao

octubre 11th, 2014 by

Estos buñuelos andaluces se hacen hirviendo el bacalao, ya desalado y limpio de piel y espinas.

Cuando está así preparado se pica y machaca en el mortero, mezclado con una patata cocida. Se le une al bacalao, ya machacado con la patata, harina, que se tendrá deshecha en un plato con agua; se le añaden las yemas de huevo que sean precisas y luego las claras batidas a punto de nieve; se sazona todo de sal y se hacen, echando a freír la pasta en abundante aceite, .procurando que queden redonditos, pues suben mucho.

Buñuelos de arroz con queso

octubre 11th, 2014 by

Se hace una pasta sueltecita con harina de arroz, desleída en leche, a la que se le agrega queso rallado y azúcar (poco de esto último). Se añade a la pasta un huevo batido y se hacen con ella los buñuelos, que quedan muy crecidos.

Se sirven calientes y espolvoreados de azúcar.

Borrachuelos

octubre 11th, 2014 by

Se pone a freír una cantidad de aceite, se mide la misma cantidad de vino y la mitad o un poquito menos de aguardiente; harina se pone la que embeba este líquido.

Se escalda en un baño la mayor parte de la harina, haciendo un hoyo en ella y vertiendo en él el aceite hirviendo; se mueve con cuchara de madera y se van echando los demás ingredientes; se amasa todo muy bien para hacer una especie de roscos, que se fríen.

De esta pasta, que es finísima, se hacen las empanadillas, rellenas de cabello de ángel, que fritas y espolvoreadas de azúcar, resultan muy agradables.

Bombones de chocolate

octubre 11th, 2014 by

Se tiene preparada la crema que más guste, que estará espesita y fría.

Luego se hace el chocolate a fuego vivo en la bombonera. Para esto se echan en ella medio kilo de azúcar molida, cien gramos de manteca fresca, se mueve bien y se cuece durante diez o quince minutos. Después se le añaden dos onzas de chocolate raspado y medio vaso de agua, dejándolo cocer otro cuarto de hora, sin dejar de moverlo.

Cuando esté se parte en pedacitos la crema, y, envueltos en este chocolate, se dejan secar sobre un papel blanco, donde se irán colocando.

Es cosa que se necesita mucha práctica para hacerlos bien.

Bienmesabe

octubre 11th, 2014 by

A libra y media de azúcar hecha almíbar se le pone media libra de almendras peladas y se cuaja un poco al fuego. Así que está frío se le echan cuatro huevos batidos y media onza de almidón, dejándolo a la lumbre hasta que esté cuajado.

Se tiene una fuente o frutero cubiertos de bizcochos mojados en almíbar, y cuando el cuajado está frío se coloca sobre los bizcochos y se cubre con azúcar y lunares de canela.